Reflexiones sobre tu dieta
1.-¿Cumple tu dieta los siguientes requisitos?
Frecuencias de consumo recomendadas |
|
Lácteos (leche, yogur, queso) |
3-4 día |
|
Féculas (pan, patatas, pasta, arroz, legumbres...) |
4-6 día |
|
Cárnicos (carne, pescado, huevos...) |
2-2,5 día |
|
Frutas |
2-3 día |
|
Verduras |
2 día |
|
Aceite de Oliva |
Diario |
|
|
Observaciones |
- Cantidad diaria estimada de pan: 250 - 300 gr. |
- Se recomienda el consumo de legumbres de 2 a 3 veces por semana. |
- Se recomienda una fruta cítrica al día. |
- Se recomienda que una de las raciones diarias de verdura sea cruda. |
- Se recomienda 3 veces por semana el consumo de huevos. |
- Cantidad de aceite diaria recomendada 30-50 cc. |
Otras tablas:
Para ver la tabla de Kilocalorías por 100g: http://www.kelloggs.es/tablasnutricionales/
Tabla de datos: http://www.abcdietas.com/tabla_alimentos.html
2. ¿Cuántas proteínas, glúcidos y lípidos se deben consumir?
Para que una dieta sea apropiada es necesario que proteínas, glúcidos y lípidos participen en ella en unas proporciones definidas que se calculan en función de su aportación al gasto total de energía, así:
-Las proteínas deben aportar del 10 al 15% de ese gasto
|
Niño |
Adolescente |
Adulto |
mujer embarazo |
Carne,pescado |
10g/día |
150g |
100 |
150/200 |
Huevos |
1-4sema |
4-6 |
4-6 |
4-6 |
Lácteos |
1/2leche
+1 queso |
1/2leche+ 2 queso |
1/4leche+ 1-2 queso |
|
-Los glúcidos deben suponer del 55 al 60% del total de lo consumido.
-Los lípidos el resto.
Por ejemplo:
Si necesitas consumir 2.500 Kcal, se debe repartir así:
Proteínas: 10% (2500 Kcal)= 250 Kcal
250 Kcal: 4 Kcal/g = 62’5 g de proteínas
Glúcidos: 60% (2.500 Kcal) = 1.500 Kcal
1.500: 4 kcal/g = 350 g de glúcidos
Lípidos: 30% (2.500 Kcal) = 750 Kcal
750 Kcal: 9 Kcal/g = 83’3 g
¿Lo cumple tu dieta?
Te ayudo con la siguiente tabla: Calcula las kilocalorías ingeridas en cada una de las comidas que hagamos al día y su porcentaje en glúcidos, proteínas y grasas. Debes pasar los resultados obtenidos.
DESAYUNO |
GLUCIDOS |
PROTEINAS |
GRASAS |
KCALORIAS |
|
|
|
% |
|
|
|
Almuerzo |
GLUCIDOS |
PROTEINAS |
GRASAS |
KCALORIAS |
|
|
|
% |
|
|
|
COMIDA |
GLUCIDOS |
PROTEINAS |
GRASAS |
KCALORIAS |
|
|
|
% |
|
|
|
MERIENDA |
GLUCIDOS |
PROTEINAS |
GRASAS |
KCALORIAS |
|
|
|
% |
|
|
|
CENA |
GLUCIDOS |
PROTEINAS |
GRASAS |
KCALORIAS |
|
|
|
% |
|
|
|
Calcula el porcentaje total de todo el día laborable |
|
|
|
Calcula el porcentaje total del día festivo |
|
|
|
Es importante la obtención de datos referidos a cada una de las comidas, ya que se supone que hay que consumir
ACTIVIDADES
- Sabiendo la cantidad de energía que necesitas, calcula la cantidad de proteínas, glúcidos y lípidos que deberías ingerir
- Compara lo que consumes con lo que deberías consumir ¿Qué consumes de más ? ¿Qué consumes de menos?
- ¿A qué edad crees que hay mayor necesidad de proteínas? ?Hay alguna diferencia entre las mujeres y los varones? ¿A qué crees que se debe?
- ¿Por qué las mujeres precisan mayor cantidad de hierro que los varones a partir de los 10 años? ¿Hasta qué edad ocurre así? ¿Por qué crees que ocurre así?
- Vas a hacer algunos cálculos para apreciar las cantidades de determinados alimentos que cubren tus necesidades diarias:
Necesidades diarias de sales y vitaminas
|
Vitaminas y ácido fólico |
|
Edad |
Peso |
Proteina |
A |
D |
E |
C |
B1 |
B2 |
B3 |
B6 |
Folico |
B12 |
|
|
kg |
g |
µg |
µg |
mg |
mg |
mg |
mg |
mg |
mg |
µg |
µg |
Lactantes |
6 m |
6 |
2.2xkg |
420 |
10 |
3 |
35 |
0.3 |
0.4 |
6 |
0.3 |
30 |
0.5 |
|
1 año |
9 |
2xkg |
400 |
10 |
4 |
35 |
0.5 |
0.6 |
8 |
0.6 |
45 |
1.5 |
Niños |
1 a 6 |
13-20 |
23-30 |
400 |
10 |
5 |
45 |
0.7 |
0.8 |
9 |
0.9 |
100 |
2 |
|
6 a 10 |
30 |
34 |
700 |
10 |
7 |
45 |
1.2 |
1.4 |
16 |
1.6 |
300 |
3 |
Varones |
11 a 18 |
45-60 |
45 |
1000 |
10 |
8 |
50 |
1.4 |
1.6 |
18 |
1.8 |
400 |
3 |
|
+18 |
70 |
56 |
1000 |
6 |
10 |
60 |
1.2 |
1.4 |
16 |
2.2 |
400 |
3 |
Mujeres |
11 a 15 |
45 |
46 |
800 |
10 |
8 |
50 |
1.1 |
1.3 |
15 |
1.8 |
400 |
3 |
|
+15 |
55 |
44 |
800 |
6 |
8 |
60 |
1 |
1.2 |
13 |
2 |
400 |
3 |
|
Minerales principales |
|
Edad |
Peso |
Calcio |
Fosforo |
Magnesio. |
Hierro |
Zinc |
Iodo |
|
|
kg |
mg |
mg |
mg |
mg |
mg |
mg |
Lactantes |
6 m |
6 |
360 |
240 |
50 |
10 |
3 |
40 |
|
1 año |
9 |
540 |
360 |
70 |
15 |
5 |
50 |
Niños |
1 a 6 |
13-20 |
800 |
800 |
150 |
15 |
10 |
70 |
|
6 a 10 |
30 |
800 |
800 |
250 |
10 |
10 |
120 |
Varones |
11 a 18 |
45-60 |
1200 |
1200 |
350 |
18 |
15 |
150 |
|
+18 |
70 |
800 |
800 |
350 |
10 |
15 |
150 |
Mujeres |
11 a 15 |
45 |
1200 |
1200 |
300 |
18 |
15 |
150 |
|
+15 |
55 |
800 |
800 |
300 |
10 |
15 |
150 |
Advertencia: Los valores indicados son aproximados y promediados de varias tablas y están propuestos para un peso determinado como nivel
- Cantidad de pan que necesitarías consumir cada día para cubrir tus necesidades energéticas diarias
- Cantidad de carne de ternera que necesitarías consumir cada día para cubrir tus necesidades diarias de hierro. Opcional.
- Cantidad de queso que necesitarías consumir cada día para cubrir tus necesidades de calcio
- Cantidad de naranjas que cubren tus necesidades diarias de vitamina C Opcional
- Comparando con tus necesidades indicadas, señala cuáles de estos nutrientes consumes en mayor cantidad de lo que necesitas y cuáles en menor cantidad
Ten en cuenta que para simplificar se han agrupado los alimentos según distintos grupos, y que se corresponden con 100 gramos de los mismos. Consúltala para responder a las siguientes cuestiones:
¿Qué grupo de alimento tiene más agua?
¿Cual produce más energía?
-¿Cual tiene más glúcidos?
-¿Cual tiene más LÍPIDOS?
-¿Cual tiene más PROTEINAS?
-¿Cual tiene más HIERRO?
-¿Cual tiene más CALCIO?
-¿Cual tiene más de cada una de las vitaminas?
- ¿Somos capaces de fabricar todos los aminoácidos que necesitamos? ¿Qué debemos hacer?
¿Todas las dietas son capaces de suministrárnoslos?
- En la dieta debemos incluir una cantidad de calcio y otra de hierro, ¿Para qué lo utiliza nuestro cuerpo?
- ¿Qué ocurre si hay mayor necesidad de glucosa de la que tiene un organismo?
- ¿En qué consiste una dieta equilibrada?
- ¿Una mujer embarazada debe comer por dos?
- ¿Para qué se utilizan los aditivos?
- ¿Para qué se emplea la Tª elevada como método de conservación de alimentos?
¿Qué posible efecto podría tener su mala utilización?

|